Revistas

Rice
Nos cruzamos con esta revista por casualidad, y en cuanto vimos que teníamos delante nuestro un especial sobre el soba no lo dudamos y nos lanzamos a sus páginas. La revista se adentra en la gastronomía tradicional y contemporánea desde la perspectiva japonesa, y cada número se edita tanto en inglés como en japonés. Rice se autodefine como una revista de estilo de vida para foodies, y tras sumergirte en sus páginas os daréis cuenta de que cumple a la perfección su lema.
+ Info
Haarkon Adventures
Las guías de viaje de Haarkon Adventures son más de 160 páginas de puro amor por los buenos viajes y la fotografía. Autopublicada por una pareja de fotógrafos británicos, en sus guías relatan desde la propia experiencia y recomendando los sitios que realmente merece la pena explorar (algo que nos encanta, porque se aleja mucho de esas guías en las que aparecen inmensas listas de cosas para hacer sin el filtro que da vivirlas).
+ Info
Sandwich
Nunca hay que subestimar el poder de un buen sandwich, y para rendirle honor a este plato tan sencillo y con miles de variantes nace Sandwich Magazine. Cada número gira en torno a un sandwich en concreto, pasando por su origen y cada uno de sus ingredientes para descubrirnos todos los detalles y matices que un sencillo sandwich puede tener. Un detalle curioso es la forma de organizar los contenidos, pues se reparten por la revista como si de un ingrediente del propio sandwich se tratase.
+ Info
Put a egg on it
Impresa en papel verde y con una personalidad propia, Put a egg on it se adentra en el mundo de la gastronomía con una visión desenfadada, convirtiéndose en una lectura amena como si transcurriese en una abarrotada mesa con amigos. Ensayos personales de artistas, recetas temáticas y trucos de cocina con un estilo inspirado en los fanzines impresos a mano de los años 80 y 90 en Nueva York
+ Info
Journal du Thé
Una taza de té da para mucho y en Journal du Thé exploran el fascinante mundo alrededor de esta bebida. Aspectos culturales, vivencias, elaboración y producción, es una revista para disfrutarla de forma pausada, como una buena taza de té. Un sorbo de la cultura contemporánea del té en cada página, acompañada de fotos preciosas.
+ Info
PAN
Amasada con cariño, PAN es una revista semestral para meterse entre harinas, masas y hornos. Escrita por y para panaderos, Pan nace para fomentar la cultura del pan de calidad, pero también se disfruta mucho si eres un apasionado de la gastronomía en general. Entrevistas, curiosidades, recetas, procesos, ingredientes... la revista PAN tiene mucha miga.
+ Info
SOLO
Los fanáticos del café de especialidad tienen cada año una cita con la revista SOLO. Editada en castellano e inglés, leer SOLO es toda una forma de acercarse al mundo del café: ya seas un profesional del sector o simplemente tengas curiosidad por el tema. Con cada número nos descubren las curiosidades que se esconden en los granos de café de la mano de productores, baristas, tostadores y todo aquel que tenga una historia que contar en torno al café.
+ Info
Table Magazine
Viajes, diseño, recetas, ingredientes, recomendaciones de restaurantes y todo lo que ocurre alrededor de una mesa os espera en Table Magazine. Esta revista británica de publicación bianual es irresistible por sus contenidos y por su cuidado diseño. La forma perfecta de acercarse a la gastronomía.
+ Info
LOST iN
Perderse en una ciudad es descubrirla. Bajo esta premisa nacen las guías de LOST iN. Sin mapas, sin recomendaciones manidas, pero cargadas de ideas originales para comer, beber, comprar y disfrutar de cada ciudad de la mano de las personas que las hacen únicas: sus habitantes. Una revista imprescindible a la hora de preparar cualquier viaje.
+ InfoLibros

The Nordic Baking Book
Recetas escandinavas de la mano del gran Magnus Nilsson. Con The Nordic Baking Book os podréis sumergir de lleno en la amplia repostería de países como Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia o las Islas Feroe, recopilada durante los viajes del aclamado chef por estas regiones y acompañadas de sus cuidadas fotografías. Todo tipo de masas, ya sean saladas o dulces, que son todo un gustazo de cocinar en casa.
+ Info
Where Chefs Eat
Más de 7.000 recomendaciones en más de 40 países de la mano de algunos de los mejores chefs del mundo para comer en los rincones favoritos de sus ciudades ¿qué más se puede pedir? Cafeterías, cadenas, restaurantes afamados aptos para todo tipo de bolsillos o pequeños bares en donde probar delicias locales. Where Chefs Eat es un indispensable que debe estar en la librería de todo buen foodie que se precie.
+ Info
Paseos de un gourmet solitario
Este manga nos sumerge de lleno en los platos japoneses de la mano de su protagonista, Goro Inokahira, quien nos descubre capítulo a capítulo la amplia cocina nipona. Además, el cuidado trazado de los dibujos de Jiro Taniguchi nos traslada a ese mundo de umami japonés que tanto nos fascina.
+ Info
The Coffee Dictionary
Café de la A a la Z. The Coffee Dictionary es la guía definitiva para los cafeteros de pro. Orígenes, tipos de tuestes, maquinaría, métodos y elaboraciones, todo tiene cabida en este libro que explica todo el proceso y aspectos de un buen café.
+ Info